Ayuda Galicia Exporta Organismos intermedios (C.P.: IG421A)

El objetivo principal de estas ayudas, cofinanciadas por el IGAPE, la Xunta de Galicia y la Unión Europea a través del programa operativo Feder Galicia 2014-2020, es incentivar y estimular el comercio exterior gallego y la internacionalización de las pymes gallegas. Se pretende aumentar la base de empresas exportadoras y consolidar la presencia de empresas gallegas en los mercados internacionales. (Código de procedemento IG421A).

BENEFICIARIOS
Organismos intermedios empresariales de Galicia (Asociaciones empresariales, los consejos reguladores de denominaciones de origen protegidas, de indicaciones geográficas protegidas y de agricultura ecológica, clústeres empresariales) y pymes que participen en las acciones en conjunto (minimo de 2).
PROYECTOS SUBVENCIONADOS
- 1. Misiones empresariales directas o visitas a ferias que tengan lugar en cualquier país extranjero.
- 2. Participaciones y/u organización propia de ferias o eventos expositivos en el extranjero.
- 3. Misiones empresariales inversas.
- 4. Campañas conjuntas de publicidad en prensa.
- 5. Elaboración de material promocional.
- 6. Contratación de bases de datos de inteligencia competitiva internacional.
- 7. Gestión de tramitación de acuerdos de joint-ventures, contratos, certificaciones, homologaciones y registros de marca y patentes para el extranjero.
- 8. Gestión de licitaciones internacionales.
- 9. Acciones cooperativas en destino para implantación promocional o prospección de mercados.
- 10. Creación, adquisición o contratación de plataformas que permitan el desarrollo y organización de ferias.
GASTOS SUBVENCIONADOS
A1) Misiones empresariales directas o visitas a ferias que tengan lugar en cualquier país extranjero (Carácter Presencial- Máximo 20.148,22 € por evento sujeto a limitaciónes según area geografica).
- a) Gastos de viaje de las personas del organismo y empresas solicitantes a la ciudad de celebración del evento.
- b) Gastos de alojamiento de las personas del organismo y empresas en el lugar de celebración del evento en el que se participa.
- c) Gastos de asistencia externa en destino para la realización agendas, detección de oportunidades.
A2) Misiones empresariales directas o visitas a ferias que tengan lugar en cualquier país extranjero (Carácter Virtual – Máximo 2.000€ por evento).
- a) Gastos de servicios de consultoría para la realización de agendas gastos de intérpretes, y los costes de inscripción como visitante en ferias y eventos expositivos virtuales.
B1) Participaciones y/u organización propia de ferias o eventos expositivos en el extranjero (Carácter Presencial – Máximo 24.386,92 € por evento sujeto a limitaciónes según area geografica).
- a) Gastos de viaje de las personas del organismo y empresas solicitantes a la ciudad de celebración del evento.
- b) Gastos de alojamiento de las personas del organismo y empresas en el lugar de celebración del evento en el que se participa.
- c) Gastos de alquiler de espacios y servicios relacionados con dicho alquiler; alquiler de stand físico; construcción, montaje y desplazamiento del stand; decoración del stand; alquiler de mobiliario; contratación de personal de apoyo como intérpretes, modelos o azafatas; envío de material promocional y muestras con su seguro correspondiente.
- d) Gastos de asistencia externa en destino para la realización de agendas, detección de oportunidades.
B2) Participaciones y/u organización propia de ferias o eventos expositivos en el extranjero (Carácter Virtual – Máximo 3.000€ por evento).
- a) Gastos de alquiler de stand virtual y de los servicios relacionados con el alquiler; gastos de intérpretes, y las cuotas de participación como expositor en ferias y eventos expositivos virtuales.
C1) Misiones empresariales inversas de importadores, distribuidores, medios de comunicación u otro tipo de prescriptores, empresas, profesionales u organismos extranjeros (Carácter Presencial – Máximo 6.382,52 € por evento sujeto a limitaciónes según area geografica).
- a) Gastos de viaje a Galicia de las personas de las empresas visitantes.
- b) Gastos de alojamiento de las personas de las empresas visitantes.
- c) Gastos de desplazamientos en Galicia.
- d) Gastos de asistencia externa en países de origen de los visitantes para la realización de agendas, detección de oportunidades, etc.
- e) Gastos de alquileres de espacios y servicios relacionados. Gastos de organización eventos.
C2) Misiones empresariales inversas de importadores, distribuidores, medios de comunicación u otro tipo de prescriptores, empresas, profesionales u organismos extranjeros (Carácter Virtual – Máximo 3.000€ por evento).
- a) Gastos de asistencia externa en países de origen de los visitantes para la realización de agendas: gastos de servicios de consultoría para la realización de agendas, detección de oportunidades, etc. Gastos de alquileres de espacios; gastos de contratación de personal de apoyo como intérpretes, modelos, azafatas, cocineros, profesores, etc. Gastos de organización de eventos virtuales.
D) Campañas conjuntas de publicidad en prensa, revistas, televisión, internet u otros medios, siempre que su difusión se realice en el extranjero (Máximo 5.683.30€ por solicitud.)
- a) Gastos de compra de espacios publicitarios e inserción en los medios de comunicación.
- b) Gastos de campañas de posicionamiento digital.
E) Elaboración de material promocional conjunto como catálogos, contenidos audiovisuales, folletos y similares, en cualquiera soporte, y que contribuyan a la divulgación y conocimiento en el extranjero (Máximo 7.314,95€ por solicitud.)
- a) Gastos de asistencia técnica en origen o en destino para el diseño, elaboración, edición, montaje, producción, traducción e impresión de material promocional.
F) Contratación de bases de datos de inteligencia competitiva internacional
- a) Cuotas de bases de datos de inteligencia competitiva internacional sectorial.
G) Creación de plataforma aplicación de E-commerce para mercados internacionales (mercado en línea)
- a) Gastos de asistencia técnica externa para diseño, creación y/o alojamiento de aplicación soporte de comercio electrónico.
H) Gestión de tramitación de acuerdos de joint-ventures, contratos, certificaciones, homologaciones y registros de marca y patentes para el extranjero (se incluye el registro de códigos fuente)
- a) Gastos de asistencia técnica externa en origen o en destino: asistencia jurídica, técnica y servicios para traducción de documentación.
I) Gestión de licitaciones internacionales
- a) Gastos de asistencia técnica externa en origen o en destino: asistencia jurídic
J) Acciones cooperativas en destino para implantación promocional o prospección de mercados
- a) Gastos de alquiler de locales en el extranjero durante el período de ejecución establecido en la resolución de concesión.
K) Creación, adquisición o contratación de plataformas que permitan el desarrollo y organización de ferias, catas, seminarios, acciones y jornadas de formación en modo virtual
- a) Gastos de creación, adquisición de software o gastos de contratación de servicios técnicos.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Hasta el 24 de mayo de 2022.
PLAZO DE EJECUCIÓN
Desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2022 o hasta el 31 de marzo de 2023. (el proyecto no podrá estar ejecutado íntegramente en el momento de presentar la solicitud)
CUANTÍA DE LA AYUDA
- – 80 % de los gastos realizados en los apartados A2, B2, C2, F, G, H, I, J y K.
- – 100% de los gastos realizados en los apartados D y E.
- – Entre 30% y 100% de los gastos realizados en los apartados A1, B1 y C1 dependiendo del area geografica en la que se desarrollen las acciones.
- – La cuantía máxima de ayuda será de 400.000 € por solicitud y beneficiario.
PRESUPUESTO
2.000.000 €
CONCURRENCIA COMPETITIVA