
La finalidad de las ayudas de PEL-Pemes Mantenimiento es apoyar al tejido empresarial provincial para el mantenimiento de la contratación laboral indefinida de las personas que fueron contratadas con cargo a las ayudas a la contratación para la creación y ampliación del cuadro de personal de pequeñas, medianas empresas y microempresas.
BENEFICIARIOS
Pequeñas, medianas empresas, microempresas y autónomos beneficiarios de la subvención PEL-Pemes Creación y Ampliación 2023, que realizaron la contratación de manera indefinida inicialmente o con carácter previo a la presentación de la solicitud de ayuda PEL-Pemes Mantenimiento 2024 y que con anterioridad a la fecha de publicación de la convocatoria reúnan los siguientes REQUISITOS:
Mantener el domicilio fiscal en un ayuntamiento de la provincia de La Coruña con población inferior a 20.000 habitantes.
EXCLUSIONES:
- 1. Las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, las comunidades de bienes o cualquiera otro tipo de unidad económica o patrimonio separado, carentes de personalidad jurídica propia.
- Las asociaciones, autónomos colaboradores, autónomos societarios, corporaciones de derecho público (cofradías) y las congregaciones religiosas.
- Los socios o accionistas de una sociedad no podrán solicitar subvención a nivel individual si ya la presentaron como parte de la sociedad y viceversa.
PROYECTOS SUBVENCIONADOS
Costes de mantenimiento en el año 2024 del puesto de trabajo subvencionado a través de la convocatoria PEL-Pemes Creación y Ampliación 2023, que fue creado inicialmente como indefinido o transformado a indefinido con carácter previo a la presentación de la solicitud de PEL-Pemes Mantenimiento 2024.
GASTOS SUBVENCIONADOS
Costes salariales de mantenimiento, de forma indefinida, de la contratación del trabajador subvencionado a través de la convocatoria anterior PEL-Pemes Creación y Ampliación 2023. En concreto:
- + Sueldos y salarios.
- + Seguridad Social a cargo de la entidad.
- + Otros gastos sociales relativos a la prestación por Incapacidad Temporal y los derivados de situaciones de permiso de maternidad/paternidad a cargo del empresario/a.
REQUISITOS
- + Gasto mínimo de 2.000 €
- + Gasto máximo de 22.000 € (colectivo vulnerable: inscrito como desempleado de larga duración en los Servicios Públicos de Empleo, mujer, menor de 30 años, mayor de 45 años o persona con diversidad funcional) 20.000 € (colectivo no vulnerable)
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Desde el 22 de enero a las 8:00 horas hasta el 22 de febrero a las 14:00 horas.
PLAZO DE EJECUCIÓN
El período subvencionable será de 12 meses (de enero a diciembre de 2024), por lo que se subvencionarán exclusivamente los gastos salariales y de seguridad social a cargo de la entidad correspondiente a los meses del mantenimiento de la contratación durante los 12 meses incluidos dentro de la anualidad 2024.
CUANTÍA DE LA AYUDA
50 % de los gastos realizados con los siguientes límites:
- + Mantenimiento de un contrato indefinido a jornada completa en el que la persona contratada pertenezca a alguno de los colectivos vulnerables (inscrito como desempleado de larga duración en los Servicios Públicos de Empleo, mujer, menor de 30 años, mayor de 45 años o persona con diversidad funcional):
- Mínimo: 1.000 €
- Máximo: 11.000 €
- + Mantenimiento de un contrato indefinido a jornada completa:
- Mínimo: 1.000 €
- Máximo: 10.000 €
PRESUPUESTO
1.000.000 €
CONCURRENCIA COMPETITIVA

