La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha cambiado por completo el escenario económico mundial. Las medidas de distanciamiento físico y limitaciones a la movilidad, necesarias y efectivas para controlar la transmisión del virus tienen un enorme impacto en la actividad productiva y el bienestar de los ciudadanos. Para hacer frente a esta situación, el Gobierno ha puesto en marcha una batería de medidas sin precedentes desde el mes de marzo para apoyar el tejido productivo y social, minimizar el impacto negativo y lograr sostener una base sobre la que impulsar al máximo la actividad económica una vez finalizada la alarma sanitaria.

El 6 de Julio de 2020 se publicó un nuevo Real Decreto-ley (R.D. 25/2020, de 3 de julio) de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo. Entre otros asuntos incluye medidas de apoyo a la inversión y solvencia de empresas y autónomos, tales como:

  • 1. Suspensión derecho de separación de socios.
  • 2. Línea de avales para la cobertura por cuenta del Estado de la financiación otorgada por entidades financieras supervisadas a empresas y autónomos con la finalidad principal de financiar inversiones.
  • 3. Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas.
  • 4. Moratoria de préstamos hipotecarios otorgados para la financiación de inmuebles afectos a una actividad turística de hasta doce meses en el pago del principal de la deuda hipotecaria.
  • 5. Moratoria en el supuesto de arrendamiento de los inmuebles afectos al desarrollo de una actividad económica del sector turístico.
  • 6. Sistema extraordinario de financiación de proyectos para la transformación digital e innovación del sector turístico.