El Programa Retorno Cualifica Empleo favorecerá el regreso de 400 gallegas y gallegos menores de 55 años residentes en el exterior. Para ponerlo en marcha, La Xunta de Galicia cuenta con la colaboración de las Fundaciones Nortempo y Venancio Salcines.(Código de procedimiento TR380A)

El programa Retorna Cualifica Empleo tiene como finalidad contribuir a incrementar la población activa de Galicia a través de la atracción de las personas gallegas residentes en el extranjero, tanto las emigrantes como sus descendientes, facilitándoles mecanismos y medios para su cualificación y su inserción laboral.

El programa Retorna Cualifica Empleo tiene como objetivo específico que aquellas personas que cuentan con un plan de cualificación y empleabilidad, suscriban un contrato de trabajo con una duración mínima de 12 meses, o 15 meses en el caso de ser un contrato de trabajo fijo-discontinuo de los cuales el periodo de actividad será como mínimo de 9 meses.

REQUISITOS PARA PODER PARTICIPAR

Pueden participar en el programa las personas emigrantes de nacionalidad española y origen gallego residentes en el extranjero, que estén interesadas en integrarse laboralmente en Galicia que:

  • + Estén en posesión de la nacionalidad española y sean menores de 55 años.
  • + Acrediten residir fuera de España un mínimo de un año inmediatamente anterior a la fecha de inicio de participación en el Programa Retorna Cualifica Emprego.
  • + Se encuentren vinculadas a Galicia, por lo menos con una de las siguientes situaciones:
    • 1. Ser emigrante nacido en Galicia.
    • 2. Ser emigrante no nacido en Galicia, pero haber residido en Galicia de forma continuada durante seis (6) años con nacionalidad española antes de emigrar.
    • 3. Ser descendiente por consanguinidad de persona emigrante nacida en Galicia, siempre que la persona solicitante naciera en el extranjero.
  • + En el caso de las personas nacidas en el extranjero, estar vinculadas a un ayuntamiento gallego.

Podrán también participar en el programa el cónyuge / pareja que esté también en disposición de aceptar un contrato de trabajo en Galicia, cumpliendo los requisitos que la normativa de aplicación exija.

CONTENIDOS DEL PROGRAMA

Todos los trámites administrativos que las personas interesadas deban realizar tras la presentación de esta solicitud deberán ser efectuados electrónicamente accediendo a la Carpeta ciudadana de la persona interesada, disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia.

A. Formación/Cualificación​​​​​​​

  • 1. Formación en competencias clave nivel 2 e nivel 3.
    Las personas que lo deseen contarán con una vía para poder realizar en Galicia acciones formativas conducentes a certificados de profesionalidad, no teniendo que aguardar después a tener homologados sus estudios.
    Pueden realizar esta formación en su país de origen a través de los recursos formativos del campus virtual de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade.
    Y cuentan también con la posibilidad de realizar las pruebas de superación que les permitan obtener la certificación de tener superadas las competencias clave de nivel 2 o de nivel 3.
  • 2. Acciones formativas relacionadas con el sector productivo y puesto de trabajo ofertado por la empresa
    Esta formación tendrá como objetivo reforzar la capacitación profesional de la persona permitiéndole adquirir, actualizar, reciclar y completar el perfil de competencias profesionales adecuadas a ese puesto de trabajo que se le oferte.
  • 3. Competencias digitales.
    Se incluye también formación en las habilidades necesarias para emplear las TICs como herramienta en el ámbito laboral (creación de correo electrónico, uso de navegadores de internet…).
  • 4. Habilidades blandas. Y se incluyen contenidos para la potenciación de las habilidades blandas tales como trabajo colaborativo e en equipo, comunicación, negociación, gestión del estrés, creatividad, capacidad de adaptación, flexibilidad, actitudes…

​​​​​​​

B. CONTRATACIÓN

Formalización de un contrato de trabajo que será como mínimo de 12 meses, excepto en la modalidad fijo-discontinuo que deberá ser como mínimo de 15 meses y de los cuales, como mínimo, 9 meses serán de actividad.

C. AYUDA ECONÓMICA

  • + Apoyo para viajar y para comenzar.
  • + La participación en el programa es gratuita, y en el caso de aceptar el puesto, los gastos de traslado están cubiertos además de una ayuda económica de 1.300€ para cubrir los primeros gastos de instalación en Galicia.

D. COMPROMISO

La aceptación del puesto de trabajo implica una permanencia mínima en Galicia de 12 meses.

PLAZO DE PRESENTACIÓN: Todo el año
Descarga Bases Reguladoras – DOG núm 236, 09-Diciembre-2024