El Plan estratégico de impulso al comercio de Galicia tiene entre sus retos establecer un nuevo modelo de comercio inteligente que sitúe el cliente en el centro de su estrategia aprovechando todos los recursos a su disposición. Para eso, uno de los objetivos del plan es impulsar la modernización del comercio gallego prestando especial atención a la imagen, a la presentación del producto y a la expansión comercial – Código de procedimiento: CO300C
Descarga bases e convocatoria – DOG núm 36, viernes 21-febrero-2020
Podrán beneficiarse de esta ayuda?

Personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica, legalmente constituidas y que cumplan los siguientes requisitos:

COMERCIANTES MINORISTAS

  • Desarrollar actividad comercial en Galicia. Su domicilio social debe figurar en la comunidad autónoma y cumplir los requisitos legales para ejercer dicha actividad.
  • Dados de alta en alguno de los siguientes epígrafes de IAE y constituyan actividad principal: 641, 642, 643, 644, 645, 647, 651, 652, 653, 656, 657, 659, 665; 41, 421, 43, 44, 45.
  • Actividad comercial ininterrumpida en los últimos 2 años solo para el caso de actuaciones de expansión comercial.
  • Que se desarrolle la actividad en un establecimiento con una superficie de exposición y venta igual o inferior a 300 m2, excepto en las actividades encuadradas en el epígrafe 653.1.

TALLERES ARTESANALES

  • Inscripción en el Registro General de Artesanía de Galicia.

No podrán ser beneficiarios:

Las personas a las cuales le fuese concedida una subvención para actuaciones de modernización integral del lcoal comercial y proyectos de expansión comercial en los últimos 2 años (IN201H o IN228A/2018; CO300C/2019) para el mismo local comercial.

Proyectos Subvencionables y cuantía de la ayuda

COMERCIANTES MINORISTAS O TITULARES DE TALLERES ARTESANALES.

  • 1. Implantación de página web con venta en línea (inversión máxima subvencionable 4.000 €). Ayuda 80%.
  • 2. Implantación de página web (inversión máxima subvencionable 1.000 €). Ayuda 80%.
  • 3. Mejora y actualización de página web y página web con venta en línea (inversión máxima subvencionable 800 €). Ayuda 80%.
  • 4. Introducción de herramientas de márketing 4.0 (inversión máxima subvencionable 6.000 €, excepto publicidad en medios digitales que será de 2.000 €). Ayuda 70%.
  • 5. Impulso a la mejora de la imagen digital: contenidos audiovisuales de promoción del producto (inversión máxima subvencionable 6.000 €). Ayuda 70%.
  • 6. Servicios profesionales de gestión de redes sociales (community manager) (inversión máxima subvencionable 9.900 € (900€/mes)). Ayuda 70%.
  • 7. Implantación de herramientas de gestión: sistemas integrados para la planificación de recursos empresariales comerciales y software adecuados a las necesidades de la empresa (inversión máxima subvencionable 3.000 €). Ayuda 80%.
  • 8. Puesta en marcha de proyectos de tiendas efímeras o eventos pop up (inversión máxima subvencionable 8.000 €). Ayuda 70%.
    Comprende alquiler de local (2 meses).
  • 9. Proyectos de puesta en marcha de concept stores (inversión máxima subvencionable 30.000 € y la inversión mínima 8.000 €). Ayuda 70%.
  • 10. Servicios profesionales de elaboración y redacción de proyecto de interiorismo y decoración para puesta en marcha de concept stores. (inversión máxima subvencionable 2.000 €). Ayuda 70%.
  • 11. Adquisición de equipamientos propios de la actividad comercial y artesanal (inversión máxima subvencionable 10.000 €). Ayuda 70%.

COMERCIANTES MINORISTAS.

  • 1. Proyectos de modernización integral del local comercial incluido en un proyecto de decoración e interiorismo (inversión máxima subvencionable 30.000€ y la inversión mínima de 8.000 €). Ayuda 50%.
    Comprende obras de reforma y acondicionamiento de local, adquisición de muebles destinados a la mejora de la imagen y adquisición de equipamiento para exposición del producto, actuaciones de mejora de la fachada exterior, instalación de toldos, carteles, letreros y similares.
  • 2. Actuaciones conjuntas de un mínimo de 3 establecimientos comerciales contiguos para dotar de homogeneidad estética la imagen exterior de los comercios de una misma calle comercial (inversión máxima subvencionable 30.000 €). Ayuda 70%.
  • 3. Proyecto de expansión comercial (inversión máxima subvencionable 60.000 € y la inversión mínima de 8.000 €). Ayuda 50%.
    Comprende obras de reforma y acondicionamiento de local, adquisición de muebles destinados a la mejora de la imagen y adquisición de equipamiento para exposición del producto, actuaciones de mejora de la fachada exterior., instalación de toldos, carteles, letreros y similares.
  • 4. Servicios profesionales de elaboración y redacción de proyecto de interiorismo y decoración para un proyecto de modernización y para un proyecto de expansión comercial. (inversión máxima subvencionable 2.000 €). Ayuda 70%.
Plazo de ejecución de proyectos:

Desde el 1 de diciembre de 2019 hasta el 30 de octubre de 2020.

Plazo de presentación de las solicitudes:

Hasta el 23 de marzo de 2020.

Presupuesto:

3.800.000 €

Concurrencia competitiva.