
El Gobierno lanza el programa Kit Digital, el programa de ayudas del Plan de Recuperación para promover la digitalización de pymes y autónomos, que contribuirá a modernizar el tejido productivo español.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR LA AYUDA?
Si cumples las siguientes condiciones, ¡el programa Kit Digital está hecho para ti!
- 1. Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
- 2. Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
- 3. Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
- 4. No tener consideración de empresa en crisis.
- 5. Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- 6. No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- 7. No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- 8. No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña Cuantía).
¿QUÉ TE OFRECE?
Las empresas que accedan a este programa a través de la convocatoria pública recibirán un bono digital que identificará la cuantía económica que dispondrán para utilizar en las soluciones digitales que mejor se adapten a sus necesidades. Estas soluciones digitales se podrán elegir de un amplio catálogo. Se han identificado inicialmente diez categorías:
- 1. Presencia en internet y sitio web: creación de una página web para la pyme y/o prestación de servicios para dar visibilidad a la misma en los principales sitios de Internet.
- 2. Comercio electrónico: creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
- 3. Gestión de redes sociales: promocionar la pyme en redes sociales.
- 4. Gestión de clientes y/o proveedores: digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
- 5. Business Intelligence y analítica: explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
- 6. Servicios y herramientas de oficina virtual: implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de la pyme.
- 7. Gestión de procesos: digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la pyme.
- 8. Factura electrónica: digitalizar el flujo de emisión de facturas entre la pyme y sus clientes.
- 9. Comunicaciones seguras: proporcionar a las pymes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
- 10. Ciberseguridad: proporcionar a las pymes seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados
El programa Kit Digital se enmarca dentro del Plan de Recuperación, el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 y la Agenda España Digital 2025, y tiene por objeto mejorar el nivel de digitalización del tejido productivo con el fin de aumentar la escala de las empresas y su productividad, impulsar la internacionalización y la creación de empleo de calidad.
PRESUPUESTO
El programa está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y tiene el objetivo de digitalizar a de pymes y autónomos en todo el territorio nacional.