Concesión de ayudas, por parte del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, destinadas a pequeñas y medianas empresas y otras entidades, para que elaboren e implanten un Plan de igualdad, con el objetivo de que puedan incorporar en sus políticas de empresa, la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y eliminar las posibles discriminaciones que, por razón de sexo, puedan existir en su organización.
Podrán beneficiarse de esta ayuda?

Las empresas, sociedades cooperativas, comunidades de bienes, asociaciones y fundaciones, de entre 30 y 49 personas trabajadoras que por primera vez elaboren e implanten planes de igualdad para el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Qué actividades y gastos se subvencionan?
  1. 1. Elaboración de un diagnóstico de situación en la entidad en materia de igualdad entre mujeres y hombres, que incluya datos estadísticos desagregados por sexo.
  2. 2. La elaboración de un plan de igualdad que recoja medidas que corrijan las deficiencias detectadas en el diagnóstico.
  3. 3. La primera fase de aplicación de las medidas previstas en el plan de igualdad.

El plan de igualdad puede ser elaborado por personal de la propia entidad o por encargo a una entidad externa especializada hasta un porcentaje, en este último caso, que no exceda del 50% del importe subvencionable.

Cúal será la cuantía de las ayudas?

La cuantía de subvención será de 6.000 € para cada entidad subvencionada.

Plazo de presentación de las solicitudes:

13 de junio de 2019

Plazo de realización de la actividad subvencionable:

Desde la fecha de resolución de concesión y hasta el 31 de agosto de 2019.

Plazo de ejecución:

Se deberá justificar documentalmente la realización del diagnóstico de situación de la entidad en materia de igualdad de oportunidades y de trato y la elaboración del plan de igualdad en la entidad. Ambos documentos deberán presentarse para su control y valoración antes del 31 de marzo de 2020. Asimismo deberá acreditarse documentalmente entre el 1 y el 15 de septiembre de 2019 la implantación de las acciones correspondientes a la primera fase del plan, entendiéndose que, como mínimo, se deberá acreditar la realización de al menos tres actuaciones de las definidas como prioritarias en el plan.

Presupuesto:

600.000 €

Concurrencia competitiva