
Ayudas para la mejora de la capacidad de innovación de las empresas en Galicia a través del financiamiento de las actividades integradas en planes de innovación enmarcados en prioridades estratégicas de la RIS3. El objetivo es que les permitan el fortalecimiento en aquellas áreas que sean relevantes para la sistematización e internalización de los procesos de innovación en la empresa. – Código de procedimiento: IN848D

Descarga bases e convocatoria – DOG núm 34, 19-febrero-2020
Podrán beneficiarse de esta ayuda?
Microempresas, pequeñas y medianas empresas con domicilio social o un centro de trabajo en Galicia donde deberán desarrollarse las actividades para las cuales se solicita la ayuda.
EXCLUSIONES:
- No podrán ser beneficiarias las empresas que ya resultaran beneficiarias del Programa InnovaPemes del año 2017 y 2019.
- Empresas de los sectores de telecomunicaciones, programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática y servicios de información.
Proyectos Subvencionables:
Actividades incluidas en un PLAN DE INNOVACIÓN que deberán reunir las siguientes características:
- a. Deberán reunir una serie de actividades que constituyan una conjunto completo y homogéneo que permita implementar o incrementar las capacidades innovadoras de la empresa.
- b. Las actividades incluidas en el plan deben implicar una o varias de las siguientes opciones y desagregadas en anexo I:
- ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN:
- 1. Auditoria/consultoría en producto/servicio.
- 2. Estudios de viabilidad técnica, económica y/o de mercados; estudios de satisfacción y detección de necesidades de mercados.
- 3. Diseño y desarrollo de nuevos productos/servicios.
- 4. Protección de la propiedad industrial (Estudios del estado del arte, gestión de solicitud de patentes, modelos de utilidad y otras licencias).
- 5. Asesoramiento para la transferencia de tecnología.
- 6. Obtención de certificaciones oficiales vinculadas con la capacidad innovadora.
- 7. Asesoramiento para la gestión de proyectos colaborativos de I+D+i.
- 8. Asesoramiento para el acceso al financiamiento de la innovación a través de instrumentos financieros o fondos de capital riesgo.
- 9. Asesoramiento para la aplicación de incentivos fiscales de I+D+i.
- 10. Asesoramiento o servicios relacionados con posicionamiento, mérketing o comercialización de productos y servicios innovadores.
- NNOVACIÓN EN MATERIA DE PROCESOS:
- 1. Diseño y desarrollo de nuevos procesos productivos y organización de la producción.
- 2. Implantación de herramientas de Lean productivity, Lean manufacturing o similares.
- 3. Incorporación de tecnologías facilitadoras (TFE).
- INNOVACIÓN EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN:
- 1. Implementación de nuevos métodos de organización del negocio, en la organización del trabajo y/o en las relaciones de cara al exterior.
- 2. Creación de departamentos/unidades de I+D+i.
- ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN:
- c. Deberán estar alineados con alguna de las prioridades de las RIS3 según anexo II.
- d. El presupuesto subvencionable será de como mínimo 80.000 € y de un máximo de 200.000 €.
- e. La duración mínima será de un año, desde la fecha de presentación de la ayuda y hasta el 30 de noviembre de 2021.
Gastos Subvencionables:
A) PARA ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN:
- 1. Costes de obtención, validación y defensa de patentes y otros activos inmateriales; obtención de certificaciones oficiales vinculadas al plan de innovación (EA0047, EA0043, UNE 166000).
- 2. Costes de envío en comisión de servicio de personal altamente cualificado procedente de un organismo de investigación y difusión del conocimiento o de una gran empresa, que trabaje en actividades de I+D+i en una función recientemente creada en la entidad y que no substituya otro personal.
- 3. Costes de servicios de asesoramiento en materia de innovación: consultoría, asistencia y capacitación en los ámbitos de la transferencia del conocimiento, adquisición, protección y explotación de activos inmateriales.
- 4. Costes de servicios de apoyo en materia de innovación: bancos de datos, bibliotecas, investigación de mercados, laboratorios, etiquetaje de calidad, ensayo y certificación.
B) PARA INNOVACIÓN EN MATERIA DE PROCESOS Y ORGANIZACIÓN:
- 1.Costes de personal propio.
- 2. Costes de personal de nueva creación.
- 3. Costes de equipamiento y material instrumental de nueva adquisición (incluye instalación, licencias de software.
- 4. Costes de adquisición de licencias de propiedad industrial.
- 5. Costes de material, suministraciones y productos similares.
- 6. Subcontrataciones (con organismos intermedios de investigación y otras entidades).
Plazo de ejecución:
La fecha de inicio será posterior a la presentación de la solicitud .La duración será de como mínimo 1 año hasta el 30 de noviembre de 2021.
Plazo de presentación de las solicitudes:
20 de abril de 2020.
Cuantía subvencionable:
50% del gasto.
Presupuesto:
2.700.000 €
Concurrencia competitiva.