
Fomentar la incorporación de personas desempleadas y personas trabajadoras temporales a las cooperativas y sociedades laborales a través de 2 programas de ayudas. – (código de procedimiento TR802)

OBJETO
Establecer incentivos para el fomento de la incorporación de personas socias trabajadoras o de trabajo en cooperativas o sociedades laborales, con carácter indefinido o a prueba.
BENEFICIARIOS
Cooperativas y sociedades laborales.
ACTIVIDADES FINANCIADAS
Incorporación de personas socias trabajadoras o de trabajo
CONCEPTOS DE GASTOS
Incorporación de personas que en el momento de la incorporación sean:
- a) Desempleadas inscritas como demandantes de empleo.
- b) Estén vinculadas a la cooperativa o sociedad laboral por un contrato de trabajo temporal.
- c) Socias a prueba de la cooperativa a la que se incorporan, siempre y cuando estuvieren desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el momento de incorporarse como tales personas socias a prueba.
- d) Personas asalariadas de una empresa que se transforme en una cooperativa o sociedad laboral, siempre que no tengan la condición de socias de la empresa transformada.
TIPO E INTENSIDAD DE LAS AYUDAS
Subvención a fondo perdido. 6.000 € por cada persona que se incorpore con carácter indefinido y a jornada completa.
Los importes son ampliables en +25% si:
- 1. la persona incorporada es una mujer.
- 2. tiene discapacidad o se encuentra en situación o riesgo de exclusión social.
- 3. tiene más de 45 años.
- 4. tiene la condición de emigrante retornada.
- 5. tiene la condición de trans.
- 6. en caso de que el centro de trabajo al que se incorpora la persona socia esté situado en un ayuntamiento rural.
- 7. se trata de una cooperativa juvenil.
OBJETO
Fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas o de sociedades laborales, así como al fomento del acceso de personas emprendedoras por cuenta propia a la condición de socias de cooperativas.
BENEFICIARIOS
Personas desempleadas, socias o trabajadoras de cooperativas o sociedades laborales o de otras empresas que se transformen en estas.
ACTIVIDADES FINANCIADAS
Acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo.
CONCEPTOS DE GASTOS
Incorporación de personas que en el momento de la incorporación sean:
- a) Dsempleadas inscritas como demandantes de empleo.
- b) Personas socias a prueba de la cooperativa a la cual se incorporan.
- c) Personas asalariadas de la cooperativa o sociedad laboral a la cual se incorporan.
- d) Personas asalariadas de una empresa que se transforme en una cooperativa o sociedad laboral, siempre que no tengan la condición de socias de la empresa transformada.
- e) Personas socias trabajadoras o de trabajo de una cooperativa o sociedad laboral a tiempo parcial que accedan a la misma condición a tiempo completo.
TIPO E INTENSIDAD DE LAS AYUDAS
Subvención a fondo perdido
6.000 € por cada persona que se incorpore con carácter indefinido y a jornada completa.
3.000 € en caso de pasar a ser socio a tiempo completo siendo antes a tiempo parcial.
Los importes son ampliables en +25% si:
- 1. la persona incorporada es una mujer.
- 2. tiene discapacidad o se encuentra en situación o riesgo de exclusión social.
- 3. tiene más de 45 años.
- 4. tiene la condición de emigrante retornada.
- 5. tiene la condición de trans.
- 6. en caso de que el centro de trabajo al que se incorpora la persona socia esté situado en un ayuntamiento rural.
- 7. se trata de una cooperativa juvenil.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Hasta el 30 de septiembre de 2021