
Se trata de facilitar la internacionalización de la empresa gallega no exportadora o con escasa internacionalización y apoyar empresas internacionalizadas para que no solo no pierdan su presencia en los mercados exteriores sino que la incrementen, poniendo a su alcance ayudas financieras que apoyen su presencia exterior. – Código de procedimiento: IG230

Descarga bases reguladoras – DOG núm 19, miércoles 29 de enero de 2020
Podrán beneficiarse de esta ayuda?
Las empresas que cumplan los siguientes requisitos:
- Que cumplan la definición de pyme según el anexo I del Reglamento nº 651/201
- Que tenga algún centro de trabajo radicado en la CCAA de Galicia.
- Que estén dados de alta en programas avanzados de Igape de apoyo a la internacionalización con informe positivo emitido a partir del 1 de enero de 2013.
- Que estén al corriente de sus obligaciones con Hacienda estatal y autonómica y con la Seguridad Social.
Qué proyectos se subvencionan?
- A. ACCIONES DE DIFUSIÓN
- Campañas de publicidad en prensa, revistas, TV u otros medios incluidos los digitales, siempre que su difusión sea en el extranjero.
- Elaboración de material promocional para difusión en mercados extranjeros.
- B. ACCIONES DE PROMOCIÓN
- Participación en ferias u otros eventos expositivos organizados por terceros en el extranjero. Se incluyen también aquellos eventos organizados por terceros en España (fuera de la CCAA de Galicia) que estén incluidos en el calendario de ferias comerciales internacionales publicado por en el BOE para el año 2019 y 2020.
- Visitas a la sede de la empresa en Galicia de clientes, importadores, distribuidores, medios de comunicación u otro tipo de prescriptores, todas realizadas desde el extranjero.
- C. ACCIONES DE PROSPECCIÓN EN MERCADOS INTERNACIONALES
- Agendas de reuniones.
- Desarrollo de clientes en el extranjero.
- Seguimiento de contactos iniciales o clientes anteriores en el extranjero para consolidación do negocio.
Qué gastos se subvencionan?
- A. ACCIONES DE DIFUSIÓN. Gasto máximo 7.000 €.
- Compra de espacios publicitarios e insercción en medios de comunicación en el extranjero.
- Diseño, elaboración, edición, montaje, producción, traducción e impresión de material promocional para difusión en mercados extranjeros.
- B. ACCIONES DE PROMOCIÓN. Gasto máximo 40.000 € por cada evento en el que se participe.
- Gastos de viaje de dos personas por empresa a la ciudad de celebración del evento desde alguna ciudad de España. Por motivos empresariales se admitirá que se emprenda el viaje o se retorne de otro país distinto de España. Solo se admiten gastos de viaje de avión, tren y/o autobús, tasas y seguros de viaje. Límite de gasto fijado en anexo IV.
- Alojamiento de dos personas por empresa (en régimen de alojamiento y desayuno), con un máximo de 5 pernoctas y con los límites fijados en el anexo IV.
- Gastos de alquiler de espacios y servicios relacionados con dicho alquiler, alquiler de stand, construcción, montaje y desplazamiento de stand, decoración de stand, alquiler de mobiliario, contratación de personal de apoyo como intérpretes, modelos o azafatas, envío de material promocional y muestras con su seguro correspondiente.
- Respecto a visitas a la empresa se admiten: gastos de viajes de un máximo de 3 personas y alojamiento (en régimen de alojamiento y desayuno) con un máximo de 5 pernoctas, gastos de interprete durante la visita
- C. ACCIONES DE PROSPECCIÓN EN MERCADOS INTERNACIONALES. Gasto máximo 6.000 €
- Servicios de consultoría para la realización de agendas, desarrollo de clientes en el extranjero y/o seguimiento de contactos iniciales.(se ejecutará con empresas dadas de alta en la base de datos de agentes comerciales mediadores en el exterior del Igape).
Cuantía de la ayuda:
70% de los gastos realizados y como máximo 91.000 € (gasto máximo 130.000 €)
Plazo de ejecución de los proyectos:
- Desde la fecha de presentación de la solicitud de ayuda hasta el 15 de noviembre de 2020 para acciones realizadas hasta esta fecha y para el 30 de junio de 2021 para acciones realizadas hasta esta fecha.
- Excepcionalmente se admitirán gastos realizados y pagados desde el 1 de julio de 2019 exigidos en concepto de reserva para acciones que se realizarán en el ejercicio 2020.
Plazo de presentación de las solicitudes:
Hasta el 30 de marzo de 2020.
Presupuesto:
7.000.000 €
Concurrencia competitiva.