
DOG núm 230 de lunes 3 de diciembre de 2018
Podrán beneficiarse de esta ayuda?
Empresas acuícolas según lo dispuesto en el artículo 46 del Reglamento UE 508/2014. Personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o agrupaciones o entidades sin personalidad jurídica, titulares de establecimientos que se dedican a la realización de actividades de acuicultura en cualquiera o todas sus fases de explotación, cría, cultivo o reproducción situadas en zonas terrestres, marítimo-terrestre o marítima, que tengan sus instalaciones en Galicia.
MODALIDAD A
Qué proyectos se subvencionan?
Ayudas destinadas a la realización de actuaciones tales como:
- a) Inversiones productivas en acuicultura.
- b) Diversificación de la producción acuícola y de las especies cultivadas.
- c) Modernización de los centros acuícolas.
- d) Mejoras y modernización relacionadas con la salud y el bienestar de los animales, incluida la adquisición de equipamientos destinados a proteger las explotaciones de los predadores salvajes.
- e) Inversiones en la mejora de la calidad del producto acuícola o para incrementar su valor.
- f) Diversificación de los ingresos de las empresas acuícolas mediante o desarrollo de actividades complementarias.
Podrán beneficiarse de esta ayuda?
Microempresas, pequeñas o medianas empresas y grandes empresas.
Cuantía subvencionable
- 50% de la inversión máxima subvencionable para microempresas, pequeña y medianas empresas.
- 30% para grandes empresas.
Presupuesto:
16.500.000 €
MODALIDAD B
Qué proyectos se subvencionan?
Ayudas destinadas a inversiones que aumenten la eficiencia energética y fomenten la reconversión de las empresas acuícolas a fuentes de energía renovables.
Podrán beneficiarse de esta ayuda?
Microempresas, pequeñas o medianas empresas y grandes empresas.
Cuantía subvencionable
- 50% de la inversión máxima subvencionable para microempresas, pequeña y medianas empresas.
- 30% para grandes empresas.
Presupuesto:
1.275.000 €
MODALIDAD C
Qué proyectos se subvencionan?
Ayudas destinadas a la obtención de servicios de asesoramiento de carácter técnico, científico, jurídico, ambiental o económico con el fin de mejorar el rendimiento global y la competitividad de las explotaciones acuícolas y reducir el impacto ambiental cuando su prestación tenga alguna de las siguientes finalidades:
- a) Las necesidades en materia de gestión para permitir a las explotaciones acuícolas cumplir con la normativa de la UE y la legislación nacional en materia de ambiente, así como los requisitos de ordenación del espacio marítimo.
- b) La evaluación del impacto ambiental a que se refieren la Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y Directiva 92/43CEE.
- c) Las necesidades en materia de gestión para permitir a las explotaciones acuícolas cumplir con la normativa de la UE y nacional sobre salud y bienestar de los animales acuáticos o sobre salud pública.
- d) Las normas sobre salud y seguridad basadas en la normativa de la UE y nacional.
- e) La comercialización y las estrategias empresariales.
Podrán beneficiarse de esta ayuda?
Microempresas, pequeñas o medianas empresas.
Cuantía subvencionable
- 50% de la inversión máxima subvencionable para microempresas, pequeña y medianas empresas.
Presupuesto:
95.000 €
Cúal es el plazo de presentación de las solicitudes?
3 de enero de 2019
Cúal es el plazo de ejecución de las solicitudes?
– 15 de octubre de 2019 para primera anualidad.
– 15 de octubre de 2020 para segunda anualidad.
Concurrencia competitiva