Ayudas convocadas por el Igape cuya finalidad es apoyar el desarrollo, estandarización y comercialización de maquinaria y bienes de equipo en los ámbitos definidos por los agentes industriales de Galicia que presentaron propuestas a la consulta convocada por el Igape mediante Resolución del 4 de septiembre de 2019.
Podrán beneficiarse de esta ayuda?
  • Empresas del sector o ámbito de negocio de la fabricación de maquinaria o bienes de equipo, que sean sociedades con personalidad jurídica propia o autónomos y que tengan un centro de trabajo en Galicia en el que se vaya a realizar el proyecto.
  • Agrupaciones de dos o más empresas en las que por lo menos una de ellas sea del sector o ámbito de negocio de la fabricación de maquinaria o bienes de equipo, y las otras pertenezcan a sectores de la industria o servicios directamente relacionados con el desarrollo del producto para el cual se solicita la ayuda.

*No pueden tener la condición de beneficiarias las empresas cuyo proyecto fuera elegido en el procedimiento previo de consulta.

Proyectos subvencionables:
  • 1. Mejora de la capacidad productiva mediante la inversión material y/o inmaterial, que solo será subvencionable para beneficiarios que sean pymes. Ayuda: 30% Pequeña / 20% Mediana
  • 2. Desarrollo experimental: la adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados. Ayuda: 45% pequeña / 35% mediana / 25% grande.
    (*): 60% pequeña / 50% mediana / 40% grande
  • 3. Innovación en materia de organización: la aplicación de un nuevo método organizativo de las prácticas comerciales, la organización del centro de trabajo o las relaciones exteriores de una empresa. Ayuda: 60% pequeña / 50% mediana / 40% grande
  • 4. Innovación en materia de procesos: la aplicación de un método de producción o subministración nuevo o significativamente mejorado (incluidos los cambios significativos en cuanto a técnicas, equipos o programas informáticos). Ayuda: 50% pequeña / 50% mediana / 15%(**) grande
  • 5. Estandarización y creación de catálogos de producto. Ayuda: 70% pequeña / 60% mediana / 50% grande.
  • 6. Comercialización del producto generado, que comprende actividades de elaboración de propuestas de valor, capacitación del equipo comercial, definición de nuevos mercados,; prospección y exploración del mercado, etc.
  • 7. Planes de mantenimiento y formación de distribuidores, que comprende actividades de elaboración de los planes de éstos, selección y capacitación de los distribuidores, diseño y puesta en marcha de programas de distribución y otras similares relacionadas con el proyecto de desarrollo presentado.

(*): porcentajes aplicables a proyectos colectivos en los que alguna de las empresas sea pyme y ninguna de las empresas corra por si sola con más del 70% de los costes subvencionables.

(**): solo se asignará esta ayuda en proyectos colectivos en los que exista colaboración efectiva entre pymes y grandes empresas en la actividad objeto de la ayuda, y donde las pymes que colaboran corran con un mínimo del 30% del coste subvencionable.

Plazo de presentación de las solicitudes:

Hasta el 7/04/2020. La solicitud se presentará obligatoriamente por medios electrónicos.

Concurrencia competitiva.