
Fuente imagen: https://www.elcorreogallego.es
La Junta de Gobierno de la ciudad de Santiago, en la sesión extraordinaria-urgente que tuvo lugar el día 7 de diciembre de 2020 acordó aprobar las bases de la convocatoria extraordinaria de ayudas para la financiación de los gastos corrientes correspondientes a la anualidad 2020 y para reactivar la actividad local y mantener la actividad económica, el empleo y la dimensión competitiva del sector, y afrontar las consecuencias derivadas del impacto del Covid-19.

Beneficiarios
Personas físicas o jurídicas, o sociedades civiles legalmente constituidas.
Requisitos y obligaciones
- – Actividades de hostelería incluidas en el Anexo II de la publicación en el BOP A Coruña, con sede en el municipio de Santiago de Compostela.
- – Que entre el 01/01/2020 y el 30/09/2020 sufrieran una bajada igual o superior al 20% respecto del mismo período del año 2019.
- – Mínimo de 1.000,00€ (sin IVA) en gastos justificados pagados por transferencia bancaria, talón bancario o cargo en cuenta a través de tarjeta.
- – Estar de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- – Estar al corriente de pagos con las administraciones públicas.
- – Mantener la actividad durante al menos 6 meses desde la concesión de la ayuda.
Gastos Subvencionables
- – Alquileres.
- – Seguridad Social.
- – Suministros.
- – Nóminas.
- – Seguros.
- – Impuestos de hipotecas.
Cuantía
100% del gasto corriente justificado hasta un máximo de 2.500,00 € para beneficiarios del sector de la restauración y hospedaje en general, y máximo de 3.000,00€ para beneficiarios del sector de la hostelería de ocio nocturno.
Plazo de Presentación de Solicitudes
A través de la sede electrónica del ayuntamiento, en el modelo de solicitud de subvención normalizado.
Adjuntar Declaración Responsable Y Cuenta Justificativa Del Gasto.