
Ayudas para la ejecución de acciones de promoción exterior de las empresas gallegas, cofinanciadas por el Fondo europeo de desarrollo regional, en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020. (Código de Procedimiento: IG622A)

Descarga bases reguladoras – DOG núm 53, 17-Marzo-2022
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Empresas que reúnan los siguientes requisitos:
- 1. Que cumplan la condición de pyme.
- 2. Que tengan algún centro de trabajo radicado en la CCAA de Galicia, y que tengan en el mismo, antes de la solicitud de la ayuda, al menos tres trabajadores por cuenta ajena.
- 3. Que estén dadas de alta en programas avanzados del Igape de apoyo a la internacionalización con informe positivo emitido a partir del 1 de enero de 2013. En todo caso, las solicitudes en este programa podrán ser presentados antes del fin del plazo de presentación de estas solicitudes.
- 4. Que estén al día en sus obligaciones tributarias (Hacienda estatal y autonómica) y de Seguridad Social.
- 5. Que tengan capacidad administrativa, financiera y operativa para cumplir las condiciones de la ayuda.
1. ACCIONES DE DIFUSIÓN
PROYECTOS SUBVENCIONADOS
- a) Campañas de publicidad en prensa, revistas, televisión u otros medios, incluidos los digitales, siempre que su difusión se realice en el extranjero.
- b) Elaboración de material promocional para su difusión en mercados extranjeros.
GASTOS SUBVENCIONADOS
Gasto máximo 8.000 €
- a) Gastos de compra de espacios publicitarios e inserciones en medios de comunicación.
- b) Gastos de diseño, elaboración, edición, montaje, producción, traducción e impresión de material promocional para su difusión en los mercados extranjeros.
2. ACCIONES DE PROMOCIÓN
PROYECTOS SUBVENCIONADOS
- a) Participación en ferias u otros eventos expositivos que se celebren en el extranjero. Incluidos eventos organizados por terceros en España y estén incluidos en el calendario de ferias comerciales internacionales. Se incluyen también participación en ferias virtuales, así como la participación en otros eventos expositivos virtuales dirigidos al público internacional.
- a) Visitas a la sede de la empresa en Galicia de clientes, importadores, distribuidores, medios de comunicación u otro tipo de prescriptores, todas realizadas desde el extranjero. Se incluye también la organización de eventos virtuales organizados por la propia empresa dirigidos al público internacional (catas, seminarios, jornadas de formación a prescriptores, etc..)
GASTOS SUBVENCIONADOS
- 1. En caso de acciones presenciales (ferias y eventos expositivos). Solo se podrán realizar 3 acciones al año como máximo por área geográfica y 2 al año en un mismo país dentro de la misma área geográfica. Gasto máximo 9.627,65 € con límites por área geográfica:
- a) Gastos de viaje de las personas de la empresa solicitante a la ciudad de celebración del evento.
- b) Gastos de alojamiento de las personas de la empresa en el lugar de celebración del evento en el que se participa.
- c) Gastos de alquiler de espacios y servicios relacionados con dicho alquiler; alquiler de stand físico; construcción, montaje y desplazamiento del stand; decoración del stand; alquiler de mobiliario; contratación de personal de apoyo como intérpretes, modelos o azafatas; envío de material promocional y muestras con su seguro correspondiente.
- 2. En caso de acciones virtuales:
- a) Gastos de alquiler de stand virtual y de servicios relacionados con el alquiler; gastos de intérprete, cuotas de participación en ferias y eventos expositivos virtuales (hasta 4 personas por empresa). Límite máximo de 1.500 € por evento.
- 3. En caso de visitas a Galicia:
- a) Gastos de viaje de un máximo de 3 personas por acción. (avión, tren y/o autobús, tasas y seguros de viaje) con los límites especificados en el anexo III.
- b) Alojamiento en Galicia de un máximo de 3 personas por acción (en régimen de alojamiento y desayuno) con un máximo de 5 pernoctas y límites indicados en el anexo III.
- c) Gastos de intérpretes durante la visita y/o realización de un evento virtual, así como los de asistencia técnica necesarios para la realización de los eventos virtuales.
3. ACCIONES DE PROSPECCIÓN EN MERCADOS INTERNACIONALES
PROYECTOS SUBVENCIONADOS
- a) Agenda de reuniones, incluidas las agendas virtuales.
- b) Desarrollo de clientes y análisis de competencia en el extranjero.
- c) Seguimiento de contactos iniciales o clientes anteriores en el extranjero para la consolidación del negocio y la implantación promocional en destino.
GASTOS SUBVENCIONADOS
Gasto máximo 21.000 €
- a) Gastos de servicios de consultoría para la realización de agendas en las que se ejecute las reuniones correspondientes dentro del plazo de ejecución de la ayuda.
- b) Gastos de servicios de consultoría para el desarrollo de clientes en el extranjero, análisis de la competencia internacional, análisis de empresas líderes referencia en buenas prácticas y/o seguimiento de contactos iniciales.
- c) Gastos de servicios de consultoría para seguimiento de contactos iniciales o clientes anteriores. Máximo 2.000 € por solicitud.
- d) Gastos de alquiler de locales en el extranjero con fines promocionales en el mercado objetivo durante el periodo de ejecución. Máximo 15.000 € por solicitud.
4. ACCIONES DE OPERATIVIDAD DE LA INTERNACIONALIZACIÓN
PROYECTOS SUBVENCIONADOS
- a) Gestión de acuerdos comerciales internacionales, certificaciones, homologaciones y registros de marcas y patentes de productos y servicios para el extranjero (se incluyen los códigos fuente/códigos objeto).
- b) Seguros de crédito a la exportación.
GASTOS SUBVENCIONADOS
- a) Gastos de asistencia jurídica, técnica y servicios para la traducción de documentación.
- b) Gastos de pólizas de seguros de crédito a la exportación.
Serán admitidos los gastos efectuados y pagados previamente al 1 de enero de 2022 en concepto de reserva para acciones que se realizarán en el ejercicio 2022 y 2023
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Hasta el 24 de mayo de 2022
PLAZO DE EJECUCIÓN
Desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2022 o hasta el 31 de marzo de 2023. (el proyecto no podrá estar ejecutado íntegramente en el momento de presentar la solicitud)
CUANTÍA DE LA AYUDA
- - 70 % de los gastos realizados.
- - En Participación en ferias la cuantía de ayuda e importes subvencionables variarán según el área geográfica en la que se desarrolle la acción pudiendo ser desde un 30% hasta un 100% de ayuda.
- - La cuantía máxima de ayuda será de 91.000 € por solicitud y beneficiario. (gasto subvencionable 130.000 €).
PRESUPUESTO
5.500.000 €